
Videojuego Sword Art Online Alicization Lycoris
Lleva la experiencia de los videojuegos a otro nivel y adéntrate en su mundo con los juegos de Sword Art Online.
La saga de videojuegos de SAO lleva bastante tiempo entre las consolas, como es de esperarse de una franquicia extendida en tantos medios. Sin embargo, no todos los juegos han sido bien recibidos. Por esta razón, queremos presentar los mejores juegos de Sword Art Online.
1. Sword Art Online: Alicization Lycoris
Como ya sabemos, la historia de Sword Art Online inició como una historia y se extendió a películas, animes y videojuegos. Asimismo, la trama de esta entrega para Xbox One y también disponible para PS4, sirve como continuación de la trama original, pero con una ramificación temporal distinta.

Uno de los aspectos que lo convierten en el juego más apegado al anime es la aparición de los protagonistas y sitios característicos del Underworld. Sumado a eso, la jugabilidad y la disposición de un mundo semiabierto, terminan de hacer de este uno de los mejores títulos de la franquicia.
Si bien, la historia puede ser completada en unas 60 horas de juego, el titulo recompensa a los jugadores que buscan potenciar al máximo sus personajes. Para ello, tendrán arboles de habilidades que pueden ser constantemente mejorados y misiones secundarias repartidas en todo aquel mundo virtual.
No se pueden pasar por alto los puntos cuestionables de Sword Art Online: Alicization Lycoris, como lo fue la baja de frames en las peleas. Sin embargo, algunos parches lanzados por Bandai Namco tuvieron como objetivo corregir estos imperfectos.
La aventura de Kirito en esta oportunidad inicia al despertar en un mundo virtual conocido como “Underworld”, sin tener idea de cómo llegó allí. Mientras ayuda a Eugeo a talar el Cedro Gigas, iremos conociendo las costumbres de ese mundo para, finalmente, regresar al mundo real.
Un aspecto agradable de este juego gira en torno a los encuentros con los monstruos, con los que no nos veremos obligados a pelear sin parar. Por otro lado, nos veremos involucrados en duelos junto a nuestros compañeros, los cuales son fluidos y equilibrados.
2. SAO: Fatal Bullet
La desarrolladora Bandai Namco es apreciada por su habilidad de convertir mangas y animes en excelentes videojuegos. Un se ve reflejado en varios de los títulos relacionados con Sword Art Online, el cual cuenta con varios para PS4, siendo Fatal Bullet el primero en estar disponible también para PC y Xbox One.
A pesar de la gran popularidad de los juegos de Sword Art Online, existen varias correcciones señaladas por parte de los usuarios. En este aspecto, Fatal Bullet logra distinguirse, ya que implementa estas correcciones, dando como resultado un título pulido y bastante respetable.
Por un lado, el apartado grafico llega a otro nivel, ofreciendo diseños trabajados y escenarios dignos de contemplar. Al mismo tiempo, la jugabilidad y el modo multijugador asciendo otro escalón, sin poner de lado su característico fan service. Dicho de otro modo, es una fusión del clásico JRPG y el shooter.
Fatal Bullet consigue sumergir al jugador no solo por su calidad gráfica, sino también por la historia principal y su ambientación. Si esto no es suficiente, es posible adentrarse en cacerías y misiones cooperativas, y desafíos en los que comparar tu puntaje con tus amigos.
Para evitar que los jugadores se sientan perdidos si no jugaron el titulo anterior o si no siguen la novela gráfica, se puede optar por escuchar toda la historia al inicio del juego. De hecho, estos guiones explicativos fueron supervisados por el mismo Reki Kawahara.
3. Sword Art Online: Integral Factor
En este título de rol para Android, los jugadores serán transportados al 2022 para acompañar a Kirito y Asuna en una nueva aventura dentro del mundo virtual de Sword Art Online. La diversión se ve interrumpida al descubrir que no es posible salir del juego hasta finalizarlo o muriendo tanto en el juego como en el mundo real.
Esta premisa clásica se ve acompañada de un sistema multijugador y la posibilidad de mejorar la experiencia a través de micropagos. Por su parte, el apartado grafico resulta bastante trabajado a pesar de tratarse de un juego móvil. Asimismo, el jugador podrá crear su propio personaje, los cuales cuentan con un gran detalle.
La finalidad del Integral Factor consiste en avanzar entres los 100 niveles del castillo flotante de SAO, Aincrad. Para eso, dispondrá de un control intuitivo y mecánicas de lucha sencillas. Hay que mencionar que este titulo forma parte oficial del manga de Sword Art Online.
4. Accel World vs SAO: Millenium Twilight (PC)
Se trata de uno de los títulos de PC más conocidos de la franquicia, hasta el punto de llegar a oídos del público que no conoce mucho el manga o el anime. En esta ocasión, los protagonistas de SAO se unen con otra de las obras de Reki Kawahara: Accel World.
Pensándolo un poco, no es un crossover absurdo, teniendo en cuenta que las dos historias tienen lugar en el mismo mundo, con una diferencia de algunos años. Además, ambos universos tienen en común el género de ciencia ficción de realidad virtual aumentada.
Con respecto a su jugabilidad, esta entrega se basa en la action RPG de combate aéreo sobre Alfheim Online de Sword Art Online: Lost Song. Sin embargo, los personajes de Accel World, Silver Crown y Sky Raker, ofrecen un estilo de juego diferente en el que podrán moverse a grandes velocidades.
Para poder disfrutar de ambos estilos, los jugadores podrán cambiar en cualquier momento de personajes. Por otro lado, su mecánica de lucha consiste en un ataque débil y uno fuerte con los que crear combos.
Un punto relativamente débil es la necesidad de conocer parte de la historia de SAO para entender que sucede. De otro modo, es posible que el jugador se sienta un poco confundido y dependa totalmente de las fichas de información, las cuales disponen de su respectiva traducción.
¿Cuál es tu juego favorito de Sword Art Online? Háznoslo saber en la sección de comentarios. ¡Oye! Si quieres estar al tanto del mundo de los videojuegos, te invitamos a visitar Sabiastu.com.