
Si quieres leer un análisis de Élite 3, sigue las líneas a continuación, en donde te explicamos algunos aspectos que tal vez no viste importante.
La fanaticada esperaba con ansias la tercera temporada de esta producción de Netflix que poco a poco ha sabido ganarse el lugar de una de las mejores series colegiales nuevas. Los estudiantes de Las Encinas se ven envueltos, nuevamente, entre secretos, intriga y excesos que solo pueden tener los privilegiados.
Para la tercera entrega se espera lleguen estudiantes nuevos que se relacionen con los ya conocidos de temporadas anteriores para así tratar de olvidar lo relacionado a la muerte de Marina. Cuestión que se hace casi imposible a causa de los secretos que giran en torno a esta, convirtiéndose en una carga casi imposible de llevar.
Los ingredientes que conforman la interesante Élite se mantienen en esta temporada, nada pierde su esencia. Está centrada en varias líneas temporales en donde la policía juega un importante papel en cada una de las entrevistas que hacen a los posibles culpables del asesinato del personaje interpretado por Álvaro Rico.
¿Misterios de la primera temporada de Elite?
Durante la primera temporada existieron misterios y en la segunda se esperaba que estos fueran resueltos, pero no fue así. Esto quiere decir que Netflix le da a esta trama una tercera oportunidad de esclarecer todo el suspenso que envolvió durante episodios anteriores.
El punto de suspenso que crea la actuación misteriosa de Polo le pone un toque único que no se esperaba a esta nueva temporada.
¿Sabías que en muchas oportunidades se ha considerado la idea de cambiar el casting por completo? Pues sí, lo han usado muchos medios de comunicación por Internet, quizá es una nueva estrategia. Así, el televidente verá caras nuevas, sobre todo, actuaciones diferentes de los personajes.
Si bien es cierto que se han integrado personajes nuevos, los originales se han mantenido, pues estos fueron los que iniciaron los misterios en la primera temporada.
“Lo mejor es incluir nuevos personajes para evitar que la serie sufra un declive por la ausencia de personajes que nos acostumbramos a ver”, afirma el creador de la serie, Carlos Montero. Lo cierto es que luego de su estreno en marzo, Élite volvió a convertirse en esa historia adictiva que miles de personas quieren ver.
Sabemos que la misión principal de esta es ofrecer al espectador momentos cumbre y explosivos que te inunden de sorpresas a partir de los comportamientos de cada uno de los personajes.
Y tú ¿Qué opinas de este análisis de Élite 3? Esta serie española gira alrededor de la investigación de crímenes. Si no la has visto, seguro disfrutarás de los numerosos flashbacks, unos de los recursos más entretenidos para casi cualquier serie de TV.