
Planeta Marte | Foto milenio.com
Nuevos descubrimientos apuntan a la hostilidad de las condiciones en Marte, señalando que está lejos de ser un planeta habitable para nosotros.
Luego de que el hombre pudo salir por primera vez de la atmósfera de la tierra para pisar el suelo lunar, el horizonte se veía mas cerca. Desde entonces, Marte, el planeta vecino se convirtió en la próxima línea de meta de la humanidad, hasta el punto de considerarlo el candidato más indicado para colonizar.
Sin embargo, un estudio reciente de la Universidad de Edimburgo señala que una vida en Marte para los humanos se ve cada vez más improbable. Los científicos llegaron a esta conclusión luego de descubrir que la superficie del planeta rojo es inhabitable para las bacterias.
Hasta ahora, todavía se encontraba en debate si los microorganismos serian capaces de abrirse paso en este inhóspito planeta. Lamentablemente, las pruebas aseguran que toda bacteria que entre en contacto con los minerales de la superficie marciana está destinada a perecer. Como consecuencia, nuestros intentos de cultivo serian inútiles.
¿A que se debe esta toxicidad?
La principal causa de la alta toxicidad de la superficie marciano reside en la presencia de percloratos. Se tratan de unos compuestos altamente salados que fueron descubiertos por primera vez en 2008. Lo más alarmante de este descubrimiento es cuan dañino puede ser para las personas.
En el pasado se creía que los percloratos podían llegar a ser beneficiosos, ya que permitían que el agua en la superficie se mantuviera en estado líquido. Además, se creían un elemento necesario para la vida. Sin embargo, la reacción de los percloratos ante la luz ultravioleta intensa provocaba que matara a toda forma de vida.
Y no se trata del único inconveniente. Algunas pruebas determinan que las bacterias en presencia de perclorato activo, moría en 30 segundos. Mientras tanto, otras pruebas señalan que, aún sin la presencia de perclorato, las bacterias sufrían el mismo destino, solo que en aproximadamente un minuto.
Como si no fuera suficiente la ausencia de atmósfera, la superficie actual de Marte es sumamente hostil para las células terrestres. Además de los percloratos, los óxidos de hierro y el coctel de oxidantes, sin mencionar la radiación de rayos ultravioleta, son todavía un obstáculo por superar.
Más razones que hacen de Marte inhabitable
Un modelo de la atmósfera marciana hecho por un científico de la Southwest Research Institute revela datos interesantes que giran en torno a las salmueras del planeta. El estudio asegura que, tras varias predicciones, las salmueras solo podrían conducir agua líquida durante 2% del año. Esto se traduce en la imposibilidad de la vida en la atmósfera de Marte.
Y la lista sigue creciendo mientras mencionamos una preocupación inmediata al descender en el planeta rojo, la radiación. Si bien, el blindaje de la nave puede proteger a los tripulantes durante una tormenta de radiación, esto no detendría sus efectos a largo plazo.
¿Crees que un día el hombre pueda habitar Marte? Haznos saber tus opiniones en los comentarios. Por último, no olvides visitar el resto de nuestro contenido en Sabiastu.com