
Perserverance | Foto abc.es
Perseverance, el nuevo robot de la NASA, fue lanzado a la superficie de Marte en busca de alguna señal de vida microscópica.
Luego de su correspondiente cuenta regresiva, el nuevo rover fue despedido el 20 de julio en la plataforma 41 del Centro Espacial Kennedy. La adición de nueva tecnología y las condiciones inmejorables de su lanzamiento llena de expectativas tanto a los científicos de la NASA como a todo el mundo. Acompaños a conocer todos los detalles de la exploración.
¿Cómo es el nuevo robot espacial?
Además de contar con una mayor inteligencia que el Curiosity, el Perseverance, el nuevo robot, es capaz de autopilotarse cada día por hasta 200 metros. Sumado a eso, tendrá a su disposición 19 cámaras y dos micrófonos, sin mencionar que vendrá acompañado de Ingenuity, un pequeño helicóptero.
El nuevo vehículo mide 3 metros de largo, al igual que algunos modelos de auto, y pesa hasta una tonelada. Por si fuera poco, cuenta con un brazo robótico de 2 metros de largo y un generador de plutonio con el que mantendrá sus baterías siempre cargadas.
¿Cuándo aterrizará el Perseverance?
Según el programa determinado para este proyecto, el explorador que fue lanzado en un cohete Atlas el 23 de julio en Cabo Cañaveral, llegará a la superficie marciana el 18 de febrero del próximo año en el cráter Jezero.
La alineación de la Tierra y Marte solo daban una brecha de oportunidad que solo se presenta cada 26 meses. Es decir, en el supuesto caso de que el lanzamiento del rover Perseverance no ocurriera entre el 20 de julio y el 11 de agosto, tendría que esperar una nueva oportunidad en septiembre del 2022.
¿Cuál es el objetivo de la exploración?
Durante casi 2 años terrestres, el Perseverance estará en busca de firmas biológicas de cualquier tipo. Los científicos reconocen que no conocen bajo que forman se presentarán estas biofirmas en Marte, por lo que no descartarán ningún patrón, sustancia o textura. Estas huellas biológicas sería una evidencia de la formación de la vida pasada en Marte.
Durante toda su estadía, el nuevo rover se encargará de recoger estas muestras y depositarlas en tubos hasta encontrar la forma de traerlas hasta la Tierra. Además, será una buena oportunidad para estudiar la geología de Marte para buscar la forma de producir CO2 en su atmosfera.
Sumado a eso, el papel de Ingenuity será volar en una atmosfera tan poco densa como la de Marte. Si lo consigue, será el primer vuelo autopropulsado en Marte.
¿Cuántos robots ha lanzado la NASA a Marte?
Si la misión es un éxito, el Perseverance será el quinto robot de exploración enviado por la NASA que consigue completar el viaje. Este desafío podría agregar un rover más para el próximo año. Por otro lado, China no se quedó atrás y lanzo su propio rover. Se espera que este llegue en mayo del 2021.
¿Qué crees que nos revele esta nueva expedición? Déjanos saber tu opinión en la caja de comentarios y no olvides visitar todo nuestro contenido en Sabiastu.com.