
Foto The New York Times
Tras tantos años, la admiración de llegar a la cima del Everest, la montaña más alta del mundo, se mantiene viva.
Mientras que la mayoría de nosotros sueña con tener una vida más llena de emoción y aventuras, miles de personas se disponen a llegar a la cima del mundo cada año. De hecho, cada año parece que son más las personas que pueden subir por este mortífero camino.
Algunas cifras señalan que, aunque casi 10.000 personas han intentado llegar a la cima del Everest, solo un aproximado de 4.000 lo han conseguido. Si bien, existen rutas o excursiones que buscan facilitarle el ascenso a los turistas, son los más osados quienes alcanzan la meta.
Sin embargo, en un par de ocasiones las excursiones han provocado que las rutas del Everest se colapsen hasta, finalmente, romper un récord. Esto sucedió una vez en el 2019, cuando 200 mil alpinistas llegaron en una jornada a la cima de esta imponente montaña.
¿Por qué en la actualidad es más fácil llegar a la cima?
Todavía se mantienen debates con respecto a quien alcanzó primero la cumbre del monte Everest. No obstante, se considera que oficialmente fue Edmund Hillary y Tenzing Norgay en 1953. Lo curioso es que, desde aquella ascensión, la tasa de éxitos no deja de crecer.
Sumado al hecho de que el número de personas que pueden llegar a la cima se duplicó, la peligrosidad de la excursión ha disminuido un 50%. Esto puede deberse a los avances con relación a la precisión meteorológica. De esta forma, se puede predecir cuándo las condiciones son apropiadas para subir.
Por otro lado, se cree que el perfil de los alpinistas puede estar relacionado. De hecho, diversos investigadores de Estados Unidos han intentado estudiar este fenómeno con el fin de preparar mejor a los aspirantes. Además, se intenta seguir como la tasa aumenta con las épocas.
¿Cuáles son los récords del monte Everest?
Como llegar a la cima no lo es todo para destacar, algunos alpinistas son recordados por sus proezas al momento de completar el viaje. Anteriormente mencionamos a quien le pertenece el récord de subir por primera vez, pero veamos algunos más:
- Primera mujer: Junko Tabei el 16 de mayo de 1975.
- Primero en subir durante el invierno: Andrzej Zawada junto a su expedición el 17 de febrero de 1980.
- Sin oxígeno embotellado: Aunque pareciera imposible, Reinhold Messner y Peter Habeler lo lograron el 8 de mayo de 1978.
¿Cuántas personas han muerto subiendo el Everest?
Ya sabemos que, en la actualidad, subir el monte Everest es más sencillo que en el pasado o, por lo menos, más seguro. Sin embargo, según National Geographic, el derretimiento de sus glaciares ha ido dejando al descubierto los cientos de víctimas que ha cobrado esta expedición.
Fácilmente este es un recordatorio para quienes planean tomar esto como un juego. Después de todo, en la montaña más grande del mundo han muerto más de 280 personas.
¿Cuál sería tu estrategia para subir? Háznoslo saber en la sección de comentarios. Luego puedes pasar por Sabiastu.com para ver más contenido similar.